Desde que descubrí a Cherry Chic he sido una enamorada total y absoluta de sus historias. He leído cada uno de sus libros y esperaba esta bilogía con muchas (¡muchas!) ganas. Los libros dedicados a los padres de estos protagonistas me fascinaron por completo así que no esperaba menos de lo que estaba por llegar. ¿Queréis saber qué me ha parecido esta primera parte, si ha llagado a estar a la altura? ¡Seguir leyendo para averiguarlo!
Ella, yo y la gran idea de ser valientes nos cuenta la historia de Victoria, quien después
de varios meses vuelve al camping
Acosta para pasar las vacaciones de verano con su
familia, tal y como hacían todos los años. En cambio, esta vez, su regreso se debe a algo mucho más profundo para ella
y solo la cercanía de sus seres queridos será la que consiga que la situación
mejore... Adam, por su parte, a pesar
de todo el trabajo que tiene, ha decidido
relajarse en el camping de su familia, donde no esperaba reencontrarse con
Victoria, a la que le he une un gran pasado y una bonita amistad. Ambos saben cómo retarse y hacer las mayores locuras juntos, pero los
problemas con los que carga
Victoria y sus sentimientos hacia él lo
complican todo. ¿Mejor dejar la situación como está por separado o arriesgarse
a ser valientes juntos?
—El problema es que esos pasos me están llevando al
borde de un acantilado. ¿Qué se supone que tengo que hacer cuando llegue?
¿Saltar?
Mi madre guarda silencio un instante, sopesando mi
pregunta. Cuando responde, lo hace con una escueta sonrisa.
—Pues a lo mejor sí, hijo. A lo mejor es hora de
saltar.
Hacía mucho tiempo que un libro no me
comía tanto las ansias de cogerlo y no soltarlo hasta terminarlo. Es más, a esta primera parte de la bilogía no le di ni tiempo ni de asentarse ni
reposar en casa cuando ya estaba devorándola. Y es que con las novelas de la autora me pasa eso, no puedo evitar querer sumergirme en
ellas lo antes posible y a la vez no querer que se acaben jamás. La historia de Victoria y Adam ha sido, para mí, como volver a casa después de mucho tiempo y al mismo tiempo descubrir nuevos lugares de los que enamorarme. Además, se puede decir que este libro está escrito para todo el que quiera
leerlo pero, para
aquellos que ya hemos vivido en Sin Mar es una experiencia totalmente diferente, que nos transporta a momentos memorables
y personajes a los que ya sentimos como una gran familia. Cherry Chic ha
conseguido escribir una
historia emocionante, intensa y especial que se va a quedar conmigo para
siempre, igual que todas
las demás. Su pluma sabe, gracias a esa conexión con los
protagonistas, conectar
desde el primer momento con el lector para que tus emociones estén a flor de
piel y no puedas para de
leer, queriendo saber más y más de todos ellos. Tenía muy altas las expectativas con
esta novela... las ha cumplido todas y cada una de ellas.
Vayamos ahora a conocer un poco más a
fondo a los personajes
de esta historia:
Empezaremos con Victoria, quien decide escapar de sus responsabilidades para pasar unas
semanas junto a su familia.
Su regreso esconde algo más profundo, pero son sus seres querido quienes sabrán
cuidarla y hacer que se sienta mucho mejor. Incluso Adam, de quien tiene
sentimientos desde hace años, está ahí, aunque sea para retarla y ponerla de los nervios. Este personaje
es valentía en estado
puro. Su personalidad me atrajo desde el
primer momento y desde entonces fue inevitable ponerme en su piel y vivirlo todo junto a ella. Su historia me ha parecido tan cercana, real y vívida que sentía que se me encogía el pecho mientras leía. Conforme
vamos leyendo vemos como
Victoria tiene mucho por lo que luchar y mucha gente en la que apoyarse por lo que su evolución a través de las
páginas es maravillosa. En fin, una protagonista con carácter y una profundidad que nos dará más
de una lección y situaciones para reflexionar.
Y luego tenemos a Adam, quien se
va dando cuenta de que Victoria esconde problemas más profundos de los que ella quiere admitir. Su insistencia y los sentimientos que está empezando a sentir harán que todo se vaya arreglando poco a
poco y que ambos encuentren la forma de ser
felices juntos. Este
personaje se ha añadido,
sin ninguna duda, a mi
larga lista de crushes por
excelencia. Tiene todo
lo bueno que se puede esperar de un
protagonista masculino como él. Un toque macarra, pícaro, lleno de descaro, pero a la vez tímido,
atento y dulce a más no
poder. Es imposible no
caer rendida a sus pies,
ya os lo digo yo. Y es que Adam está ahí para poner la luz que Victoria busca y desea encontrar.
Tenéis que conocerle, de verdad. Os vais a enamorar.
—Me encanta
cuando me llamas por mi nombre en vez de por mi apellido, como si te olvidases
de mantener las distancias.
—Mantener las
distancias contigo es imposible. Arrasas con todo.
—Y es un
honor. Igualmente, por cierto.
Este libro cuenta con casi quinientas páginas de adicción que
me he ventilado en
prácticamente un día y
medio. Yo sabía
perfectamente que esto iba a pasar y aun así me esperaba poder alargarlo, pero ha sido totalmente
imposible. Adam y Victoria me han absorbido por completo y he disfrutado de su historia como una
niña pequeña. Además de que la
trama, la narración y los capítulos cortos ayudaban mucho a esto, tengo que admitir que se debe
principalmente también a
que mis ganas por poder saber más y de ir reencontrándome con personajes que me enamoraron en su momento me tenía
muy emocionada todo el tiempo. Luego, la relación de amor que se va formando entre los protagonistas me ha parecido tan bonita, sana y llena de sentimientos. Lo hace a un ritmo perfecto y tiene escenas que no he podido evitar marcar en mi ejemplar. Es perfectamente una historia de cuento, pero llena de
realidad y dureza que nos hace ver y reflexionar mucho sobre temas muy importante como pueden
ser la ansiedad y el estrés. Sin duda, la unión de todo esto hacen esta historia perfecta para
deleitarse y disfrutar de ella al máximo.
Y ya, para terminar la reseña, el final de la novela me ha gustado
muchísimo porque, aunque algunas cosas se veían venir desde el principio,
lo importante es cómo están llevadas a cabo y cómo se desarrollan. Esas escenas
están cargadas de
preciosos momentos familiares y románticos que a mí me han dado vida en vena. He reído, he llorado, me he enfurruñado... Y se me
ha quedado una sensación de plenitud enorme. Ahora me toca disfrutar de Emma y
Óscar y sé que voy a
encerrarme en su historia.
En definitiva, Ella, yo y la
gran idea de ser valientes es otro libro con el que Cherry Chic ha
conseguido enamorarme completamente. Una novela romántica y familiar que, desde
el primer momento, te atrapa y no te suelta porque te hace sentir en casa. Con
unos personajes que se han convertido en inolvidables y que te harán vivir una
historia muy intensa y especial, llena de momentazos y escenas para reír,
llorar, emocionarse... para ser valiente.
¿Os ha llamado la atención este libro? ¿Lo leeréis? 😍😍
¡Dejadme
vuestra opinión en comentarios! 💕💕
Hola Hola! que linda reseña nos has traido, me alegra que hayas disfrutado tanto el libro! te espero por mi blog guapa! un beso *_*
ResponderEliminarNo es mi tipo de historia, pero gracias por la información. Un beso.
ResponderEliminar¡Hoooola!
ResponderEliminarÚltimamente estoy viendo un montón este libro por redes sociales y la verdad es que me llama bastante la atención, lo tengo bien anotado para más adelante
Un besote, nos leemos
Me lo llevo para mí Martuky, en nada es su cumple y está novela le va a encantar 🤗🥰💋
ResponderEliminarCon tu reseña me dejas con mucha curiosidad y eso que el género me terminó por saturar y llevo tiempo en que por más que lo intentó no llega a ser para mí lo que un día fue.
ResponderEliminar¡Hola! Justo hace un momento he visto una foto de la novela en instagram y me ha llamado la atención por la portada y ahora al leer tu reseña... directamente a la lista de deseos/compras próximas.
ResponderEliminarTengo una duda, el libro del chico "Él,yo y la gran idea..." es continuación de este libro o es otra historia independiente?
¡Muchas gracias por la reseña y por recomendarme a esta autora! Besosss <3
¡Hola! No sabes cuánto me alegro de que te hayas pasado a leer la reseña *-* 'El, yo y la gran idea de encender París' es independiente del primero porque son con otros protagonistas pero tiene cositas del anterior ;) Yo recomiendo leerlo en orden :)
EliminarUn besooooo 💕
No me suena haber visto otros libros de la autora pero sin duda me apunto uno, son exactamente la clase de libros que me gusta leer para salir de un bloqueo lector, gracias por compartir! ❤
ResponderEliminar¡Hola! Últimamente estoy viendo opiniones muy buenas de los libros de esta autora y, aunque en principio no me llamaba mucho este libro, veo que puede ser interesante y muy entretenido. No descarto animarme algún día, aunque por el momento tendrá que esperar por mi lista de libros pendientes.
ResponderEliminar¡Besos!
Hola!!
ResponderEliminarPues mira todavia no he leído nada de la autora pero desde que empezaron a poner estos libros por instagram me han entrado tanto por los ojos que estoy deseando hacerme con ellos jajaja espero que no me decpcionen...
Gracias por tu reseña
besotes
¡Hola! pues no conocía el libro pero me ha llamado la atención tu reseña así que me lo apunto por si tengo la ocasión de leerlo o lo veo por la biblioteca :)
ResponderEliminarUn saludo!
P.D. Acabo de descubrir tu blog y me quedo por aquí como seguidora. Te invito a que te pases por el mío si quieres y, si te gusta, te quedes por allí también :)